Eximen de declaración anual a personas que obtengan hasta $400 mil por salarios

|


La cantidad de contribuyentes que quedan liberados de hacer la declaración anual, o hacerla en el momento que lo deseen, son 2 millones 491 mil personas, todas asalariadas.

El jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), junto con sus principales administradores, dio a conocer la nueva herramienta con la que buscan facilitar la declaración anual de más de 13 millones de contribuyentes, la cual se encuentra en el portal del SAT y consiste en una propuesta de declaración que, si es aceptada por el contribuyente, habrá cumplido con su obligación en aproximadamente cinco minutos.

El SAT integró a su base de datos información de esos 13 millones de contribuyentes, y en los próximos meses pretende aumentar la cifra para que sean más quienes puedan hacer uso de la nueva herramienta.

La propuesta de declaración incluye los ingresos obtenidos, retenciones, facturas generadas al contribuyente y deducciones, entre otros elementos que el SAT emplea para hacer la estimación.

El administrador general de Recaudación, Lizandro Núñez, explicó que con la nueva herramienta se eliminó el instructivo de 60 páginas que hasta el año pasado se usó para hacer la declaración. Junto con el administrador general de Servicios al Contribuyente, explicó que entre los beneficios para la declaración de 2016 está que la firma electrónica será necesaria sólo para reclamar saldos a favor mayores a 50 mil pesos, de tal forma que si la devolución es menor podrá reclamarse solicitando una contraseña por Internet o vía telefónica o por la aplicación móvil del SAT.

Los contribuyentes que sólo tengan ingresos por salarios y un saldo a favor menor a 10 mil pesos, y que no deduzcan más de 25 facturas, podrán presentar su declaración por teléfono, si deciden presentarla en cualquier momento del año, y también solicitar su devolución en cualquier momento.

La fecha límite para que los contribuyentes obligados presenten su declaración anual es el 30 de abril, pero como ese día es domingo, el plazo se ampliará hasta el martes 2 de mayo, como establece el artículo 12 del Código Fiscal de la Federación.


El SAT comentario: en la actualidad el SAT ha encontrado una gran necesidad en sus contribuyentes ante sus declaraciones , así que tomaron la decisión que las personas que tengan de ingresos 40 mil salarios, no realicen una declaración anual y así poder enfocarse más en los contribuyentes de mayor ingreso para poder incrementar su recaudación


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.