Empresario investigado por lavado de dinero compró a Borge terrenos a precios de ganga

Política
|




Ricardo Antonio Vega Serrador, empresario gasolinero investigado por la Procuraduría General de la República (PGR) desde 2014 por lavado de dinero, es dueño de cuatro empresas inmobiliarias vinculadas con la compra de predios en zonas de alta plusvalía de Quintana Roo, que el Gobierno del exmandatario Roberto Borge vendió a precios de ganga.

Ayer, el periódico Reforma publicó que de acuerdo con una investigación ministerial, la PGR indaga las cuentas bancarias de las empresas inmobiliarias de Ricardo Antonio Vega Serrador, así como de ocho personajes cercanos al exgobernador Borge, entre ellos a su mamá, por la adquisición de 24 terrenos vendidos por el Instituto Inmobiliario de la Administración Pública del Estado (IPAE) a tan solo un 6% de su precio original: los terrenos asegurados por la PGR, el 24 de febrero de 2017, miden 7 millones 118 mil 309 metros cuadrados, y tienen un costo de 5 mil millones de pesos.

Leer: Ellos son los amigos y familiares de Borge que pagaron una ganga por predios en Cozumel y Cancún

Las cuatro empresas inmobiliarias que compraron al gobierno de Borge esos terrenos a precios muy por debajo del mercado son: Caveri Servicios Inmobiliarios (Caveri); Desarrollo de Xcacel y Proteccion de la Tortuga (Xcacel); Inmobiliaria Maguves (Maguves) e Inmobiliaria Cigarra (Cigarra), todas sociedades anónimas de capital variable, cuyos principales dueños son: Vega Serrador y Anuar Fayad Hassan, de acuerdo con documentos del Registro Público de la Propiedad y el Comercio en poder de Animal Político.

Las investigaciones contra Vega Serrador

Vega Serrador es un personaje conocido en Quintana Roo por poseer una amplia red de gasolineras en esa entidad en alianza con Fayad Hassan. En 2014, la PGR dio a conocer que a través de la averiguación previa UEIORPIFAM/168/2014 se le investigaba por lavado de dinero.

Ya desde la administración del entonces gobernador Félix González Canto, antecesor de Borge Angulo, el nombre de Vega Serrador ha estado vinculado con señalamientos de favoritismo, como ocurrió con la compra de Villas Estudiantiles del CREA, un terreno de 10 mil 015 metros cuadrados perteneciente al patrimonio estatal.

El 3 de febrero de 2011, dicho predio fue vendido por el IPAE a la inmobiliaria Caveri. Una investigación realizada por el semanario Luces del Siglo arrojó que de acuerdo con estimaciones hechas por notarios que pidieron guardar el anonimato, con base al valor del metro cuadrado tasado por Fonatur, el costo del terreno y el inmueble de la Villas Estudiantiles del Crea alcanzaría los 100 millones de pesos; pero la cantidad en que le fue vendido -que no figura en ningún registro oficial- fue por 38 millones de pesos, según publicaron en su momento medios locales.

 Comentario: en esta nota se da a conocer que durante el gobierno de Antonio Vega hubo una mala administracion de dinero y recursos por lo cual se abrio una investigacion a fondo, esto afecta a la comunidad por que es dinero de los trabajadores el que se gasta de manera irresponsable, el gobierno debe tomar medidas para acabar con esa corrupcion. 







Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.